EMPRESA
CONCEPTO
La Empresa es
una unidad económica de carácter público o privado que está integrada
por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos,
que se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacer
las necesidades humanas, con o sin fines de lucro.
OTRAS DEFINICIONES
Es un tipo de organización que:
Desde el punto de vista económico: "es una unidad de producción
encargada de combinar recursos productivos para transformarlos en bienes
y servicios que satisfagan las necesidades de las unidades de consumo y
tienen fines lucrativos o no lucrativos".
Desde el punto de vista económico y social: "es unidad económica y social formada por factores humanos, técnicos y financieros con una cierta estructura y con distintos objetivos y cuya función es abastecer de productos y servicios a la sociedad"
También es una empresa es una organización que surge cuando las personas deciden unirse para conseguir el objetivo empresarial..
Desde el punto de vista económico y social: "es unidad económica y social formada por factores humanos, técnicos y financieros con una cierta estructura y con distintos objetivos y cuya función es abastecer de productos y servicios a la sociedad"
También es una empresa es una organización que surge cuando las personas deciden unirse para conseguir el objetivo empresarial..
Favorece el progreso humano “como finalidad principal” al permitir dentro de ella la autor realización de sus integrantes.
Permite desarrollar la practica de los valores como el respeto, puntualidad, honestidad, solidaridad, espíritu de grupo en la organización O empresa
Favorece directamente el crecimiento económico de un país.
La empresa es importante porque “promueve” el crecimiento o desarrollo, ya que la inversión es “oferta” y es “demanda”,
Permite desarrollar la practica de los valores como el respeto, puntualidad, honestidad, solidaridad, espíritu de grupo en la organización O empresa
Favorece directamente el crecimiento económico de un país.
La empresa es importante porque “promueve” el crecimiento o desarrollo, ya que la inversión es “oferta” y es “demanda”,
FINES DE LA EMPRESA
El fin de una empresa es “producir”, mientras que la del empresario es la utilidad. También los fines la empresa pueden ser:
El fin de una empresa es “producir”, mientras que la del empresario es la utilidad. También los fines la empresa pueden ser:
FINES INMEDIATO: Es inmediato porque la empresa realiza la producción de bienes y servicios.·
FINES MEDIATO: Tiene un fin mediato cuando la empresa satisface las necesidades del cliente.
FINES DE CARÁCTER PRIVADO: es aquel en donde los accionistas buscan producir para obtener una utilidad en la empresa
FINES DE CARÁCTER PRIVADO: es aquel en donde los accionistas buscan producir para obtener una utilidad en la empresa
FINES DE CARÁCTER PUBLICO: Es aquel en donde las personas que trabajan en la empresa buscan la satisfacción de las necesidades de la sociedad.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
-Persigue un fin económico: es decir genera nuevo bienes y servicios
-Tiene un fin lucrativo: Busca obtener las máximas ganancias y beneficios
-Tiene un fin mercantil: convierte recursos en productos que van a destinarse al mercado.
-Tiene una responsabilidad: La empresa responde o garantiza las condiciones de su producción
-Tiene un fin lucrativo: Busca obtener las máximas ganancias y beneficios
-Tiene un fin mercantil: convierte recursos en productos que van a destinarse al mercado.
-Tiene una responsabilidad: La empresa responde o garantiza las condiciones de su producción
¿CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA EMPRESA?
Hay varias
razones para definir los objetivos de una empresa según la perspectiva
de dueño, gerente, socio, empleado, cliente, comunidad o asesor,. entre
ellas tenemos:
- Satisfacer a los clientes.
- Obtener la máxima rentabilidad.
- Obtener resultados a corto plazo.
- Beneficiar a la comunidad.
- Dar servicio a los clientes.
- Beneficiar a los empleados.
- Dar imagen personal.
¿CUALES SON LOS RECURSOS O ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EMPRESA ?
Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internos como externos, que influyen directa o indirectamente en su funcionamiento. Los principales elementos de la empresa son los siguientes:
Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internos como externos, que influyen directa o indirectamente en su funcionamiento. Los principales elementos de la empresa son los siguientes:
a)EMPRESARIO: Es
la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir
tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No
siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario, puesto
que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los
accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por
ello los beneficios.
b) LOS TRABAJADORES: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben unos salarios
c) LA TECNOLOGÍA: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores,etc.)
d) LOS PROVEEDORES:Son personas
o empresas que proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria, etc.
e)MATERIALES: Son todos los bienes tangibles tales como edificios, maquinaria, insumos, etc .
f) FINANCIEROS:Es el recurso monetario con el que la empresa funcionará.
g) TÉCNICO-ADMINISTRATIVOS:Es
el que está compuesto por el conjunto de procedimientos y sistemas
aplicables en una empresa, por ejemplo, el sistema de contabilidad,
técnicas de inducción, técnicas de evaluación del desempeño, etc.
¿CUALES SON LAS FUNCIONES BÁSICAS DE TODA EMPRESA?
Las funciones de la empresa se crean dependiendo de:
- RECURSOS HUMANOS:
- PRODUCCIÓN:
Dónde se lleva a cabo la transformación de los insumos en productos terminados, listos para ser consumidos.
- MERCADOTECNIA:
dónde se lleva a cabo la función de promoción y ventas de los productos.
Finanzas: dónde se lleva a cabo la obtención y administración de los recursos financieros de la empresa.
- ADMINISTRACIÓN :